La V Fiesta de la Trashumancia que organiza la asociación Segolechal concentrará el próximo domingo a 750 ovejas a los pies del Acueducto, que recorrerán Segovia desde el parque del Santo Ángel de la Guarda por la Cañada Soriana Occidental hasta la Plaza Oriental, como se hacía hace años cuando se trasladaba el ganado de los pastos de invierno a los de verano. Esta concentración quiere recordar de nuevo este tipo de pastoreo, del que la provincia de Segovia fue protagonista durante varias épocas, como centro importante del sector ovino.
La fiesta comenzará hacia el mediodía con la llegada del rebaño a la Plaza Oriental y su paso por el Acueducto. Seguidamente está prevista la actuación del grupo de danzas Villa de Cuéllar, y a las 14:00 horas comenzará la caldereta popular en el Azoguejo, a beneficio de ‘Amref Salud África’.

Pastores de Riaza serán los encargados de preparar este rico plato tradicional con 517 kilos de oveja, para unas 1.000 raciones. Por un donativo de 5 euros, todos los asistentes a la fiesta podrán degustar la caldereta, pan y vino, llevándose de regalo el cuenco en el que se servirá la comida.
Son pocos los  pastores de la provincia de Segovia que aún práctica la trashumancia con sus ovejas, los que aun la practican, todos los años , en el mes de abril, suben con el ganado desde los pueblos segovianos hasta la localidad cántabra de Santillana del Mar, bajando en el mes de mayo, para el esquileo de las reses.
El domingo 4 de junio tanto segovianos como turistas tendrán la oportunidad de conocer una de las labores más tradicionales, no sólo de Segovia, sino de todo el país, junto a las ovejas y sus pastores que guiarán al ganado por la Cañada Soriana Occidental que pasa por debajo del Acueducto.

Fuente: Adelantado de Segovia.