Tipos de turismo en España.
España es un país privilegiado en cuanto a la diversidad de opciones que puede ofrecer para el turismo. Asimismo, posee numerosas opciones de hospedaje, con alojamiento en excelentes hoteles, camping y apartamentos vacacionales.
Se puede escoger entre playas, montañas, pueblos con mucha historia, hermosas ciudades, que dificultan la elección. Se requiere de mucho tiempo y probablemente varios viajes para conocer todas las bellezas turísticas que ofrece esta nación.
Aunque se puede decir, que la fuerza del turismo en España se concentra en las opciones relacionadas con el sol y la playa, correspondiente a su zona costera e insular. De igual manera, hay muchos otros tipos de turismo en España, de los cuales te hablaremos a lo largo del presente post.
Características generales del turismo en España
Entre las características generales del turismo en España, se puede mencionar que predomina la procedencia internacional de los visitantes con intenciones de disfrutar de zonas con playa y sol.
Cabe mencionar, que algunos de los principales países que frecuentan España son integrantes de la Unión Europea. Como Alemania, Reino Unido, Francia, Portugal y otros.
Con los años se ha venido observando un incremento del turismo nacional, y se percibe la afluencia tanto de extranjeros como de españoles. También, la presencia activa de personas jubiladas, tanto nacionales como extranjeras, que suelen viajar en temporada baja.
Como se mencionó anteriormente, el turismo predominante corresponde al relacionado con la playa y el sol. Orientado al disfrute, ocio y descanso. Este corresponde a la temporada de verano y coincide con las vacaciones laborales y escolares. Factores que ocasionan el incremento de la demanda hotelera y servicios en dichas fechas.
Situación que ha llevado a fraccionar los tiempos de las vacaciones, de manera de mantener el turismo activo en las distintas épocas del año. Obviamente en la actualidad, con la presencia de la pandemia, ha sido duramente afectado este sector económico.
Tipología de turismo en España
Según el tipo de actividad turística, el turismo en España se clasifica de la siguiente forma:
- Cultural: Orientado al conocimiento cultural.
- Ecológico: Visita de espacios protegidos de la acción del hombre y con fines de conservación ambiental.
- Religioso: Diversas peregrinaciones, visitas a santuarios, etc.
- Deportivo: Dirigido a la aventura y práctica de distintos deportes.
- Playa: Orientada a las zonas costeras en época de verano.
- De nieve: Enfocado en la zona de montaña en época de invierno.
- Rural: Con la intención de alejarse de la vida urbana y disfrutar del estilo de vida rural.
- Enológico: Dirigido a los amantes y aficionados al vino, con diferentes rutas de visitas a bodegas entre otros.
- Gastronómico: Orientado a la degustación de los variados platos y gastronomía española.
A continuación te detallamos alguno de ellos:
Turismo Cultural
El turismo cultural se ha mantenido en el tiempo muy activo en este país, ya que España posee una inmensa riqueza cultural e histórica. Es el tercer país del mundo con mayor cantidad de lugares declarados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
Se pueden visitar diversos monumentos, museos, iglesias, y restos arqueológicos. Lugares como el Guggenheim en Bilbao o el Museo del Prado en Madrid representan una experiencia estupenda de aprendizaje. Otros lugares destacados son la Sagrada Familia en Barcelona, la Giralda en Sevilla, la Catedral de Santiago de Compostela o la de León, la Alhambra en Granada, el Teatro Romano de Mérida, entre muchísimos otros.
Turismo Ecológico
Otro de los tipos de turismo en España es el ecoturismo. Este se refiere a un turismo orientado a la conservación ecológica. Está pensado en crear conciencia y que los turistas disfruten de un estilo de vida ecológico cuidando el medio ambiente.
Los hoteles están acondicionados de forma ecológica y sostenible y generalmente se ubican en lugares naturales donde se pueda disfrutar de la naturaleza sin ocasionar daños.
Sus alojamientos ofrecen gastronomía autóctona que beneficia el desarrollo sostenible de las comunidades, por lo general son también productoras de las materias primas usadas para la preparación de los platos tradicionales.
Turismo Religioso
Es un turismo motivado por las creencias religiosas y la fé, con la finalidad de conocer lugares históricos relacionados, ya sea para realizar peregrinaciones o hacer recorridos por los distintos santuarios ubicados en España.
Algunos ejemplos de este tipo de turismo incluyen las visitas a Montserrat en Catalunya, la Semana Santa de Granada y El camino de Santiago, el cual es muy famoso, y comprende un conjunto de rutas de peregrinación cristiana de origen medieval hasta la Catedral de Santiago de Compostela en Galicia. Allí, podrás conseguir un bonito albergue en León, en el cual descansar y reponer energías tras tus recorridos.
Turismo Deportivo
Conformado por aquellas personas que disfrutan de variedad de deportes. La costa cuenta con playas espectaculares e ideales para la práctica de deportes como el kitesurf, windsurf, velerismo, submarinismo, etc. Con el apoyo de centros de inducción para su ejecución.
Es importante resaltar que España posee numerosos lugares para prácticas deportivas, de distintos tipos, como ciclismo, senderismo, paracaidismo, en hermosos paisajes naturales.
Turismo de Playa
Definitivamente es el tipo de turismo en España más popular en temporada de verano, donde los turistas pueden disfrutar del sol y las estupendas playas que posee esta nación. Además, en lugares como las Islas Canarias tienen la ventaja de contar con un clima agradable durante casi todo el año.
Ofrecen variedades de alojamientos turísticos de gran categoría, así como actividades recreativas y de ocio, muy atractivas y divertidas.
Turismo de Nieve
Llevado a cabo durante la temporada de invierno. España ofrece lugares preciosos y muy bien acondicionados para la práctica de los deportes sobre nieve, con diversas estaciones de esquí para el disfrute familiar, muy bien acondicionados para la comodidad de los turistas.
Entre los más destacados, el Valle de Arán en Lleida, el Puerto de Navacerrada en Madrid, Formigal en Huesca o Sierra Nevada en Granada. Ofrecen estaciones de esquí preparadas con todo tipo de zonas, excelentes condiciones, gastronomía, hospedaje y mucho entretenimiento.
Turismo Rural
El turismo rural ofrece la oportunidad de desconectarse del estrés que se vive en las grandes ciudades y así poder disfrutar de zonas rurales muy tranquilas, llenas de bellos paisajes, bonitas casas de campo, gastronomía autóctona, brindando experiencias que permitirán respirar aire puro y gozar de un estilo de vida muy sencillo y agradable.
Galicia destaca en ofertas de este tipo de turismo, así como Segovia. Si algo no te puedes perder si te gusta este tipo de turismo, es una ruta por Segovia, en la cual podrás conocer esta hermosa ciudad y todo lo que ofrece.
Turismo Enológico
También conocido como enoturismo, tiene como eje central la cultura del vino, su arquitectura, paisaje y todo lo relacionado, orientado a resaltar la belleza de una región destacando la relación al producto vinícola, realizando rutas y visitas a bodegas vinícolas, en las cuales podrás degustar mejores vinos de España, tales como el protos crianza 2016, entre muchos otros.
Turismo Gastronómico
España cuenta con una excelente y suculenta gastronomía, y esto lo convierte en un gran atractivo para los turistas. A cualquier zona del país al que te dirijas, podrás encontrar estupendos platos llenos de sabor y encanto.
El País Vasco, Galicia, o Rioja destacan dentro de los lugares más frecuentados para el turismo gastronómico, debido a la variedad y gran calidad de sus productos.
Sin duda, los tipos de turismo en España son numerosos, así como de un gran atractivo, por ello es claramente uno de los mejores destinos en Europa a visitar. Si no conoces España aún, ¡no esperes más para visitarlo!
Deja tu comentario