Desde el pasado 14 de octubre podemos disfrutar de un nuevo programa de rutas guiadas 2017 Camina por Segovia en Otoño. Gracias a estas rutas, una temporada más, todos los segovianos, y toda persona interesada, podrán conocer la provincia a través de cuatro rutas de senderismo, en las que lo fundamental será la relación con el medio natural, conocer su importancia y valor, y contribuir a su protección y mejora.
La primera de las rutas llevará a los senderistas a conocer la vega del río Moros y la fresneda de Lastras del Pozo. La segunda permitirá conocer los pinares de Chañe y se podrá ver en funcionamiento una peguera, antigua construcción de ladrillo en la que se quemaba resina mezclada con barrujo y arena que permitía obtener la pez con la que cubrir e impermeabilizar cubas y botas de vino, entre otras cosas. Las dos últimas rutas llevarán a los participantes a tierra de Pedraza y a los pueblos rojos y negros del nordeste de la provincia.
Las rutas se realizan con guías especializados y tienen una dificultad media en la mayoría de los casos, recorriendo distancias entre los nueve y los trece kilómetros. Se formarán grupos de 40 personas, máximo, y habrá un autobús con salida y llegada desde la Plaza de Toros de Segovia, con posibilidad de hacer alguna parada en algún pueblo, para las personas que quieran utilizar transporte colectivo.
Las inscripciones, con un precio de tres euros, se harán durante la semana previa a cada ruta y se podrán conseguir a través del teléfono 619705613. El periodo para apuntarse comienza el lunes 9 de octubre. Se puede ampliar información sobre las rutas a través de la web de diputación:
Inscripciones:
Se harán durante la semana previa a cada ruta. Horario de 10:00 a 14:00 h.
- Precio: 3 euros.
- Teléfono de inscripción: 619705613.
- Más información en la web: www.dipsegovia.es/medio-ambiente
Observaciones generales:
- Destinatarios: población en general.
- Las distancias y duración de las rutas son aproximadas.
- Dificultad: media-baja.
- Se recomienda llevar calzado y ropas adecuadas, protección solar, agua y/o avituallamiento.
Fuente: Segoviaa1clik y Diputación de Segovia.
Deja tu comentario