En el pueblo de Caballar ya están creciendo los primeros brotes de los Judiones sembrados durante las primeras semanas de mayo.
Después de los riegos que  comenzaron en junio, han empezado a “tutorizarles” en grandes varales de hasta 4 m. Desde ahora y hasta septiembre, veremos cómo crecen y modelan el paisaje hortícola de Caballar.
Será a partir de septiembre cuando se  realice la “primera cosecha”, para concluir la recogida a finales de octubre. Posteriormente las vainas se extienden y se secan al sol, así que si paseas  por las calles de Caballar en septiembre u octubre, podrás disfrutar con la  típica estampa del pueblo en esa época del año: «Los judiones secándose al sol en  las puertas de los vecinos».
Las plantaciones de Judión que se ubican en el municipio de Caballar
pertenecen a la Marca de Garantía de Judión de la Granja.
En Caballar se cultiva la auténtica semilla de judión de la Granja y  las características climáticas, el agua, fertilidad del terreno  y la gran cultura y tradición hortícola, hacen de este pueblo el lugar idóneo para el cultivo del Judión.